La brecha salarial es una realidad calculable que perjudica de manera directa a las mujeres, promoviendo así una feminización de la pobreza. Esta guía aborda el fenómeno desde una perspectiva integral, estructural y dinámica para: dar a conocer la brecha salarial, entendiendo la discriminación salarial como una de las causas y consecuencias de las desigualdades sociales existentes, sensibilizar sobre la lucha contra la brecha salarial, denunciando la segregación ocupacional como discriminación indirecta, conllevando que las mujeres perciban menos retribuciones que los hombres, fomentar una cultura de organización empresarial moderna y avanzada, libre de estereotipos y roles sexistas, donde se mejoran las posibilidades competitivas del mercado laboral y mejorar las condiciones de desarrollo para las mujeres y los hombres y el refuerzo de un empleo de calidad